CV
7369
page-template-default,page,page-id-7369,elision-core-1.0.11,ajax_fade,page_not_loaded,smooth_scroll,qode-theme-ver-4.5,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-12105,elementor-page elementor-page-7369
Title Image

CV

BIOGRAFIA

JOSÉ MANUEL CIRIA, MANCHESTER, 1960

 

joseJosé Manuel Ciria es uno de los artistas más destacados de su generación y una figura central en el heterogéneo panorama de la pintura española de las tres últimas décadas. Desde que en 1984 realizara su primera muestra individual en la galería parisina La Ferrière, Ciria ha trazado una amplia trayectoria jalonada por numerosas exposiciones y premios. En los últimos años, su figura ha adquirido una amplia proyección internacional a través de sus muestras individuales en el Museo de Arte Contemporáneo de Herzliya en Tel Aviv, Israel (2002), Museo Estatal Galería Tretyakov en Moscú, Rusia (2004), Museo Nacional de Polonia, Varsovia (2004), Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez en Zacatecas, México (2005), Kunsthalle Museo Centro de Arte PasquArt en Berna, Suiza (2005), Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán en Mérida, México (2006), Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, Argentina (2007), Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile (2009), Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) (2010) entre otros muchos espacios museísticos.

 

Tras una primera etapa ligada a una figuración de carácter expresionista, José Manuel Ciria estabiliza a principios de los años noventa la principal clave poética abstracta: el diálogo entre el fluir azaroso de la mancha y el rigor de la geometría, lo que supondrá la redefinición crítica de las dos herramientas fundamentales de la estética abstracta del siglo XX. A esta primera clave pronto se sumará el interés del artista por la diversidad de los registros iconográficos así como su infatigable labor de experimentación en el terreno de los materiales y los soportes. A partir de la combinatoria de todas las posibilidades y sustentado por una sólida reflexión conceptual, José Manuel Ciria elaborará a lo largo de los años noventa numerosas series cuyos principales ejes temáticos serán el tiempo y la memoria.

 

La nueva etapa que Ciria inició en Nueva York a finales del año 2005 supuso un punto de inflexión en su producción, traducido en un proceso de enfriamiento pictórico a partir de la recuperación de la línea como armazón compositivo y la consecuente estabilización de una iconografía ambigua, a medio camino entre lo figurativo y lo abstracto. En sus trabajos más recientes, el artista recupera e intensifica ahora los dos extremos de su vocabulario abstracto: la mancha se vuelve más libre, intensa y dramática, mientras que la geometría del fondo acentúa su rigor constructivo.

 

El influyente crítico norteamericano, Donald Kuspit, ha dicho de la obra de Ciria: «Me aventuraré a afirmar que José Manuel Ciria es un gran pintor, con ello me refiero a que tiene un dominio absoluto de su medio de expresión y de sus herramientas, la pintura y el vocabulario modernista de la abstracción, tanto gestual como geométrica (…). Observamos claramente un fuerte elemento de fantasía en las pinturas de Ciria, tal como muestran sus figuras: llamémosle ¿ilusionista abstracto?, esto es, crea figuras fantásticas partiendo de elementos abstractos, normalmente de planos gestuales que parecen estar en constante movimiento, sugiriendo así una figura en pleno proceso metamórfico».

 

José Manuel Ciria nace en Manchester el 3 de Febrero de 1960, de padres españoles (Santiago y Gloria), permanece en Inglaterra hasta la edad de los ocho años; momento en que sus padres deciden regresar a Madrid. Ciria empezó a destacar desde su infancia en su facilidad para el dibujo y la pintura, y después de pasar por varias escuelas y los talleres del Círculo de Bellas Artes, a la edad de 17 años ingresa en la Facultad de Bellas Artes de Madrid. En segundo de carrera Ciria decide abandonar sus estudios y a afirmarse como autodidacta. En 1994 obtiene la Beca de París del Ministerio de Cultura y en 1995 la Beca de Roma otorgada por el Ministerio de Asuntos Exteriores. En el año 2001 le es concedida una beca por el Ministerio de Cultura y Ciencia de Israel para preparar dos exposiciones en Museos de Tel Aviv.

 

La biografía profesional de Ciria está también jalonada por numerosos premios: XXIII Premio Ciudad de Alcalá, Alcalá de Henares; Plástica Contemporánea Vitoria-Gasteiz, Vitoria; III Concurso Internacional de Pintura, Fundación Barceló, Palma de Mallorca; XIII Certamen Nacional “Ciudad de Alcorcón”, Madrid; V Bienal de El Cairo, (Primer Premio Medalla de Oro Jurado Internacional); Primera Mostra Biennal d’Art d’Alcoi; V Certamen Nacional de Pintura Iberdrola-UEX, Cáceres; Premio Nacional de Pintura IV Centenario Colegio de Abogados de Madrid; VI Certamen Nacional de Dibujo Fundación Gregorio Prieto, Valdepeñas; Salón de Otoño de Pintura Real Academia Gallega de Bellas Artes, La Coruña; XXIV Certamen Nacional Caja de Madrid; XIV Certamen Nacional de Pintura. Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, Guadalajara; II Trienal Internacional de Arte Gráfico de El Cairo, (Primer Premio Jurado Internacional); XXI Salón de Otoño de Pintura de Caja de Extremadura, Plasencia; LXVI Salón de Otoño. Asociación Española de Pintores y Escultores, Madrid, (Premio Extraordinario «Reina Sofía»); II Bienal de Artes Plásticas Rafael Botí, Córdoba; LX Exposición Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, (Primer Premio – Primera Medalla de la Exposición); VI Mostra Unión Fenosa, La Coruña; I Certamen de Pintura Fundación Nicomedes García Gómez, Segovia; Premio Nacional de Grabado Museo del Grabado Español Contemporáneo (MGEC), Marbella; Revista Wallpaper (Primer Premio Internacional a la mejor decoración de Iglesia).

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2019
Espacio de Producción y Difusión de Arte Contemporáneo (ECPDAC), Ciudad de México.
Galería Christopher Cutts, Toronto (Canadá).
Galería Baert, Los Ángeles (California).
 
2018
Museo C.A.V. La Neomudéjar, Madrid.
Ateneo Español de México A.C., Ciudad de México (México).
Museo Vostell-Malpartida de Cáceres, Cáceres.
Galería Blanca Soto, Madrid.
  
2017

Galería Baert, Los Ángeles (California).
 
2015

Centro de Arte Mark Rothko, Daugavpils (Letonia).

TEA Tenerife Espacio de las Artes, Tenerife.

Galeria Alicia Winters, Arnhem (Holanda).

 

2014

Tabacalera – Centro Promoción del Arte, Ministerio de Cultura, Madrid.

Museo Fundación Memorial de América Latina, Sao Paulo (Brasil)

 

2013

Galería Kornfeld, Berlin (Alemania).

Museo de Arte Moderno (MAMBA), Buenos Aires (Argentina)

St. James Cavalier Centre for Creativity, Valletta. Malta.

Sala de Exposiciones del Gobierno de Andorra, Andorra la Vella.

 

2012

Museo Nacional de Arte Contemporáneo (MNAC), Bucarest.

Museo Raúl Anguiano (MURA), Guadalajara (Méjico).

Galería Christopher Cutts, Toronto (Canadá)

Galería Gema Llamazares, Gijón.

Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM), Málaga.

 

2011

Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Valencia.

Museo de Arte de Amarillo (AMoA), Texas.

Galería Cordeiros, Oporto (Portugal).

Galería Stefan Stux, Nueva York.

 

2010

Museo de Arte Moderno (MAMM), Medellín (Colombia).

Monasterio de Prado, Consejería de Cultura, Junta de Castilla y León, Valladolid.

Círculo de Bellas Artes, Madrid.

C. C. Diputación de Orense, Orense.

Espacio ArteInversión, Madrid.

Edificio Miramar, Sitges.

 

2009

Zoellner Arts Center, LUAG Lehigh University, Bethelhem (Estados Unidos).

Museo de Arte de El Salvador (MARTE), San Salvador (El Salvador).

Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), Guayaquil (Ecuador).

Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Santiago de Chile (Chile).

Instituto Cervantes, Chicago (Estados Unidos).

Kursaal. Sala Kubo  Kutxa Espacio, (junto a José Zugasti). San Sebastián.

Galería Christopher Cutts, Toronto (Canadá).

Annta Gallery, Madrid.

BEYOND THE BORDER. Galería Christopher Cutts, San Diego (Estados Unidos).

Galería Couteron, París (Francia).

 

2008

Museo da Alfândega, Oporto (Portugal).

Galería Cordeiros, Oporto (Portugal).

Ayuntamiento de París, Salle des Fétes, París (Francia).

Fundación Carlos de Amberes, Madrid.

Museo de Arte Moderno (MAM), Santo Domingo (República Dominicana).

National Gallery, Kingston (Jamaica).

Galería Gema Llamazares, Gijón.

Galería Art Rouge, Miami (Estados Unidos).

 

2007

Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Buenos Aires (Argentina).

Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), Neuquén (Argentina).

Iglesia de San Esteban, Murcia.

Galería Christopher Cutts, Toronto (Canadá).

C. C. Caixanova, Pontevedra.

C. C. Caixanova, Vigo.

Galería Gema Llamazares, Gijón.

 

2006

Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY), Mérida (Méjico).

Galería Fernando Silió, Santander.

Galería Pedro Peña, Marbella.

 

2005

Kunsthalle Museo Centro de Arte PasquArt, Berna (Suiza).

Museo del Grabado Español Contemporáneo (MGEC), Marbella.

Castillo de Santa Catalina, Cádiz.

Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, Zacatecas (Méjico).

Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo, Chihuahua (Méjico).

Galería Vértice, Oviedo.

Bach Quatre Arte Contemporáneo, Barcelona.

Galería Italia, Alicante.

 

2004

Museo Estatal Galería Tretyakov, Moscú (Rusia).

Museo Nacional de Polonia, Palacio Królikarnia, Varsovia (Polonia).

Galería Estiarte, Madrid.

Museo de la Ciudad, Valencia.

Galería Antonio Prates, Lisboa (Portugal).

 

2003

Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo.

Galería MPA, Pamplona.

Sala de Exposiciones La Lonja, Alicante.

Casal Solleric, Palma de Mallorca.

Museo de Arte Contemporáneo, Ibiza.

Galería Pedro Peña, Marbella.

Galería Fernando Silió, Santander.

Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de Gran Canaria.

 

2002

Museo de Arte Contemporáneo de Herzliya, Tel Aviv (Israel).

Bach Quatre Arte Contemporáneo, Barcelona.

Galería Italia, Alicante.

 

2001

Sala Rekalde, Bilbao.

Galería Estiarte, Madrid.

Dasto Centro de Arte, Oviedo.

Museo Pablo Serrano, Zaragoza.

Galería Zaragoza Gráfica, Zaragoza.

C.C. Recoleta, Buenos Aires (Argentina).

Museo-Teatro Givatayim, Tel Aviv (Israel).

 

2000

Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), Badajoz.

Colegio de Arquitectos, Málaga.

Bach Quatre Arte Contemporáneo, Barcelona.

Galería Artim, Estrasburgo (Francia).

Galería Antonio Prates, Lisboa (Portugal).

Galería Athena Art, Kortrijk (Bélgica).

Galería Salvador Díaz, Madrid.

Galería Bores & Mallo, Cáceres.

 

1998

Galería Guy Crété, París (Francia).

Galería Antonio Prates, Lisboa (Portugal).

Galería Athena Art, Kortrijk (Bélgica).

Galería Wind, Soest (Holanda).

Galería Salvador Díaz, Madrid.

 

1997

Galería Hvgo de Pagano, Nueva York.

 

1996

Galería 57, Madrid.

Sala de Exposiciones Banco Zaragozano, Zaragoza.

Galería Orange Art, Milán (Italia).

 

1995

Galería Adriana Schmidt, Stuttgart (Alemania).

ARCO´95. Galería Adriana Schmidt, Madrid.

NICAF´95. Galería Adriana Schmidt, Yokohama (Japón).

Galería Toshi, Tokio (Japón).

Galería Athena Art, Kortrijk (Bélgica).

 

1994

Galería El Diente del Tiempo, Valencia.

FIAC´94. Galería Adriana Schmidt, París (Francia).

Galería Adriana Schmidt, Colonia (Alemania).

Capilla del Oidor. Fundación Colegio del Rey, Alcalá de Henares.

 

1993

Galería Almirante, Madrid.

Galería Delpasaje, Valladolid.

Galería Ad Hoc, Vigo.

Galería Altxerri, San Sebastián.

Galería Adriana Schmidt, Stuttgart (Alemania).

 

1992

I.C.E. Munich (Alemania).

Galería Adriana Schmidt, Colonia (Alemania).

 

1991

Galería Al.Hanax, Valencia.

Galería Uno, Madrid.

C.C. Nicolás Salmerón, Madrid.

 

1987

Galería Imagén-Doce, Sevilla.

 

1984

Galería La Ferrière, París (Francia).

 

 

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2019
BIENAL LA HABANA’13. “Detrás del Muro”. La Habana (Cuba).
PHOTOESPAÑA’19. “Social Subjetiva”. Ateneo de Madrid, Madrid
“Pepe Carvalho: Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán”. Sala de Exposiciones Temporales del MACE, Elche.

Biblioteca Central, Gandia. Claustros de Santo Domingo, Jerez de la Frontera.Festival du Polar, Villeneuve Lez Avignon (Francia).

“Luis Cernuda (La realidad y el deseo)”. Centro Cultural Generación del 27, Málaga.

“Territorio común. Nuevas incorporaciones a la Colección MAMM”. Museo de Arte Moderno de Medellín (Colombia).

 

2018
“Pepe Carvalho: Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán”. Sala de Exposiciones de la Universidad de Oviedo,

Oviedo. Sala de Ca l’Anitas de Roses (Gerona). Museo de Bellas Artes, Castellón. Auditorio Municipal, Vinaros.Sala de exposiciones temporales de Can Rocamora, Sitges. Sala de exposiciones del
Museo Soler Blasco, Jávea.

 

2017
La colección: una visión contemporánea”. Colección de Arte de Alcoy. La Capilla del Antiguo Asilo, Alcoy.
“Pepe Carvalho: Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán”. Biblioteca Jaume Fuster, Barcelona. Castell Palau de la

Bisbal d’Empordà, Gerona. Castell de Cornellá, Cornellá de Llobregat. Biblioteca Carles Rahola, Girona. Casa de la Cultura, LLoret de Mar. Edificio Badajoz Siglo XXI, Badajoz. Biblioteca Municipal Mestre Martí Tauler, Rubí.

Colección Ars Fundum. Bodegas Portia, Gumiel de Izán.

2016

ART MIAMI’16. Galería Cordeiros, Galería Christopher Cutts, Miami (Estados Unidos).

“Pluralia Tantum”. Galería Cordeiros, Oporto (Portugal).

«Made in Spain». Museo de Arte de la Diputación (MAD), Antequera.

«Pepe Carvalho: Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán». Palau Falguera, Saint Feliu de Llobregat, Centro

Municipal Integrado de El Coto, Gijón.

 

2015

«Arte Contemporáneo en Palacio. Pintura y Escultura en las Colecciones Reales». Palacio Real, Madrid.

KUNSTRAI’15 ART FAIR. Galería Alicia Winters, Amsterdam (Holanda).

«La revelación de la pintura». Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación CAM. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), Alicante.

«Made in Spain». Centro de Arte Contemporáneo (CAC), Málaga. Fundación Luciano Benetton, Venecia (Italia).

Galería Cordeiros, Oporto (Portugal).

«Geografía Personal». Club Matador, Madrid.

«Pepe Carvalho: Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán». Instituto Cervantes, Hamburgo (Alemania). Instituto

Cervantes, Múnich (Alemania). Sala de Exposiciones del Gobierno de Andorra, Andorra la Vella. Instituto Cervantes, Toulouse (Francis). Museo de Ceuta, Ceuta.

”Los valores de Suárez”. Museo Adolfo Suárez (MAST), Ávila.

ART MARBELLA’15. Galería Gema Llamazares, Marbella.

Galería Christopher Cutts, Toronto (Canadá).

 

2014

ART CONTEXT MIAMI´14. Galería Kornfeld, Miami.

«La imagen fantástica». Kursaal. Sala Kubo-Kutxa Espacio, San Sebastián.

OPEN STUDIO’14. Madrid.

“Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán”. Instituto Cervantes, Frankfurt (Alemania).

“Colección AENA de Arte Contemporáneo”. Antiguo Hospital de Santa María la Rica, Alcalá de Henares, Madrid.

«Tiempos Modernos”. Museo Regional de Arte Moderno de Cartagena (MURAM).

«Surfboards Master Pieces». El Oceanogràfic , Valencia.

 

2013

«Surfboards Master Pieces». Museo Cristóbal Balenciaga, Getaria.

PINTA LONDON’13. Galería Paula Alonso, Londres.

Colección Ars Fundum. Parador de Turismo de Cuenca. Parador de Turismo de Alcalá de Henares.

“FASHION ART”. Museo Reina Torres de Arauz (Panamá).

“Kunst uit privé-bezit”. Stadsmuseum ‘t Schippershof, Menen (Bélgica).

 

2012

“Trazos, Tramas, Trazos. El Collage en la Colección del IVAM”. Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Valencia.

“FASHION ART”.Casino de la Exposición, Sevilla. Casa Décor, Madrid.

 

2011

“60 años de Arte Moderno y Contemporáneo”. Mystetskyi Arsenal. Museo Nacional de Arte de Ucrania. Kiev

(Ucrania).

THE ARMORY SHOW´11. Galería Christopher Cutts, Nueva York (Estados Unidos).

ART MADRID. Galería Cordeiros, Madrid.

Maestros de la pintura. Galería Cordeiros, Oporto (Portugal).

Homenaje a Vicente Aleixandre. Instituto Cervantes, Rabat. Museo del Revellín, Ceuta.

Obras seleccionadas de la Galería Cordeiros. Bolsa Portuguesa, Lisboa (Portugal).

FASHION ART. Centro de Arte Tomás y Valiente, Fuenlabrada, Madrid.

 

2010

THE ARMORY SHOW´10. Galería Christopher Cutts, Nueva York (Estados Unidos).

ARCO´10. Espacio Ruinart, Madrid.

ART MADRID. Galería Cordeiros, Madrid.

Pintura Contemporánea. Museo da Alfândega, Oporto (Portugal).

I have a dream. Tributo Internacional al Dr. Martin Luther King Jr.. Matt Lamb Studios NBC Tower, Chicago

(Estados Unidos). Edificio Miramar, Sitges. Museo Fundación Cristóbal Gabarrón, Valladolid. Cortijo Miraflores, Marbella. Sala de Exposiciones del Gobierno, Andorra.

Cien años de la Asociación de Pintores y Escultores. Casa de la Moneda, Madrid.

Galería Cordeiros, Oporto.

Homenaje a Vicente Aleixandre. Centro Cultural Generación del 27. Diputación de Málaga, Málaga. Fundación Casa

Pintada, Mula, Murcia. Instituto Cervantes, Tetuán. Instituto Cervantes, Casablanca.

Colección AENA de Arte Contemporáneo. Centro de Arte Tomás y Valiente, Fuenlabrada, Madrid.

FASHION ART. Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia.

MARB ART10. Galería Cordeiros, Marbella.

ESTAMPA´10. Espacio ArteInversión, Madrid.

TIAF´10. Galería Begoña Malone, Toronto (Canadá).

Obra sobre papel en la colección del IVAM. Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Valencia.

Una cierta figuración 2. Casa de la Entrevista, Alcalá de Henares, Madrid.

SCOPE Miami. Galería Begoña Malone, Miami.

 

2009

ART CHICAGO´09. Galería Christopher Cutts, Chicago (Estados Unidos).

X-Initiative. DIA Art Foundation, Nueva York (Estados Unidos).

I have a dream. Tributo Internacional al Dr. Martin Luther King Jr.. Fundación Gabarrón, Carriage House, Nueva

York. Museo Charles H. Wright, Detroit. MLK, Jr. National Historic Site, Atlanta. Rosa Parks Museum, Montogomery. National Civil Rights Museum, Memphis (Estados Unidos).

Puro Arte. Feria de Vigo. Galería Cordeiros, Vigo.

ART MADRID. Galería Cordeiros, Espacio ArteInversión y Galería Antonio Prates, Madrid.

Calle Mayor. Exposición urbana Festival de Cine. Cáceres.

Homenaje a Vicente Aleixandre. Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla. Espacio Cultural Caja Ávila, La Navas del

Marqués. Casa de Cultura, Miraflores de la Sierra, Madrid. Museo de la Ciudad, Madrid. Centro Miramar, Sitges.

Galería Cordeiros, Oporto (Portugal).

FIART. Galería Cordeiros, Valencia.

TIAF´09. Galería Christopher Cutts, Toronto (Canadá).

Una cierta figuración. Antiguo Hospital de Santa María la Rica, Alcalá de Henares, Madrid.

ESTAMPA´09. Espacio ArteInversión, Madrid.

Colección AENA de Arte Contemporáneo. Palacio Los Serrano. Espacio Caja de Ávila, Ávila.

 

2008

ARCO´O8. Fundación Ars Fundum, Madrid.

ART MADRID. Galería Cordeiros, Galería Benlliure y Galería Antonio Prates, Madrid.

Galería Cordeiros, Oporto (Portugal).

SCOPE New York´08. Galería Begoña Malone, Nueva York (Estados Unidos).

ART CHICAGO´08. Galería Christopher Cutts, Chicago (Estados Unidos).

Horizontes. III Bienal Internacional de Arte Contemporáneo (BIACS3). Colección ARS FUNDUM, Sevilla.

Cordeiros 2008/09 arte moderna e contemporânea. Galería Cordeiros, Oporto (Portugal).

FIART. Galería Cordeiros, Valencia.

Lenguajes de papel. Colección CIRCA XX Pilar Citoler. Círculo de Bellas Artes, Madrid.

Galería Italia, Alicante.

ESTAMPA´08. Espacio ArteInversión, Madrid.

Pintura contemporânea. Centro de Cultura Ordem dos Médicos, Oporto (Portugal).

Maestros del Siglo XX. Obra Gráfica. Galería Proyecto Arte, Madrid.

Moderno y Contemporáneo. Galería Benlliure, Valencia.

 

 2007

SCOPE New York´07. Galería Begoña Malone, Nueva York (Estados Unidos).

ART MADRID. Galería Benlliure y Galería Antonio Prates, Madrid.

“Aspace”. Galería Fernando Silió, Santander.

“Pintura Española y Portuguesa”. Museo da Alfândega, Oporto (Portugal).

ART CHICAGO´07. Galería Christopher Cutts, Chicago (Estados Unidos).

ART DC´07. Annta Gallery, Washington DC (Estados Unidos).

“Entre Arte II”. Palacio Revillagigedo Centro Cultural Cajastur, Gijón.

«Fashion Art». Palacio de la Minería, Mexico DF. Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, Guayaquil

(Ecuador).

Galería Pedro Peña, Marbella.

“Arte y salud”. Hospital de Santa María, Colegio de Médicos, Lisboa (Portugal).

TIAF´07. Galería Begoña Malone, Toronto (Canadá).

 

2006

ARCO´06. Galería Moisés Pérez de Albeniz (MPA) y Galería Estiarte, Madrid.

ART MADRID. Galería Antonio Prates, Madrid.

Impressóes Múltiplas. 20 Años do CPS. Museu da Água da Epal, Lisboa (Portugal).

Aena Arte  Obra sobre papel. Sala Arquerías de Nuevos Ministerios. Ministerio de Fomento, Madrid.

PAVILLION´06. Galería Annta, Nueva York (Estados Unidos).

Galería HPG, Nueva York (Estados Unidos).

SCOPE Hamptons´06. Cutts Malone Galleries. Long Island, Nueva York (Estados Unidos).

Galería Bach Quatre Art Contemporani, Barcelona.

Arte para Espacios Sagrados. Fundación Carlos De Amberes, Madrid.

ARTE LISBOA. Galería Pedro Peña y Galería Antonio Prates, Lisboa (Portugal).

33 Artists. Spanish Prints. Zhu Qizhan Art Museum, Shanghai (China).

ART.FAIR COLOGNE´06. Galería Begoña Malone. Colonia (Alemania).

TIAF´06. Galería Begoña Malone. Toronto (Canadá).

Estampas de la Calcografía Nacional. Fundaciónj Rodríguez-Acosta, Granada.

Pintura Española y Portuguesa. Galería Cordeiros, Oporto (Portugal).

Solo papel. Galería Begoña Malone, Madrid.

Reconocimientos. Colección Miguel Logroño. Mercado del Este, Museo de Bellas Artes de Santander y Círculo de

Bellas Artes, Madrid.

Galería Benlliure, Valencia.

Galería Prova do Artista, Lisboa (Portugal).

Galería Christopher Cutts, Toronto (Canada).

 

 2005

ARCO´05. Galería Moisés Pérez de Albeniz (MPA), Galería Estiarte y Galería Bores & Mallo, Madrid.

«Valdepeñas 65 años de Arte. Premios de Artes Plásticas (1940  2004)». Museo Provincial, Ciudad Real.

«Sombra y Luz. Colección Marifí Plazas Gal». Instituto Cervantes, Berlín (Alemania).

«Valdepeñas 65 años de Arte. Premios de Artes Plásticas (1940  2004)». Museo de Albacete.

FORO-SUR. Galería Bores & Mallo, Cáceres.

«Sombra y Luz. Colección Marifí Plazas Gal». Instituto Cervantes, Bruselas (Bélgica).

«De lo grande a lo pequeño, a lo grande». Fondos de la Colección de Arte de la Fundación Colegio del Rey. Forum des

Arts & de la Culture, Talence (Francia).

«Obra sobre papel». Galería Benlliure, Valencia.

«Fotografía». Galería Estiarte, Madrid.

«Sombra y Luz. Colección Marifí Plazas Gal». Instituto Cervantes, Nueva York (Estados Unidos).

«Red». Galería Bennot, Knokke-Zoute (Bélgica).

Galería Nueve, Valencia.

«Sombra y Luz. Colección Marifí Plazas Gal». Instituto Cervantes, Roma (Italia).

«Abstract». Galería Bennot, Ostende (Bélgica).

VALENCIA-ART´O5. Galería Estiarte y Galería Moisés Pérez de Albeniz (MPA), Valencia.

«Visiones y sugerencias». Ayuntamiento e Sitges.

CONTEST ART 8. Galería Bennot, Ostende ( Bélgica).

ESTAMPA´05. Galería Pedro Peña, Galería Antonio Prates (CPS) y Arte Inversión, Madrid.

LINEART´05. Galería Benoot, Gante (Bélgica).

«Abstract». Galería Bennot, Knokke-Zoute (Bélgica).

«Sombra y Luz. Colección Marifí Plazas Gal». Instituto Cervantes, Viena (Austria).

Naturalezas del Presente. Museo Vostell Malpartida, Cáceres.

 

2004

ARCO´04. Galería Moisés Pérez de Albeniz (MPA), Galería Estiarte, Galería Bores & Mallo, Galería Italia y Galería

Fernando Silió, Madrid.

«Impurezas. El híbrido fotografía-pintura en el último arte español». Sala Verónicas, Murcia.

«Fragmentos. Arte del XX al XXI». Centro Cultural de la Villa, Madrid.

FORO-SUR. Galería MPA y Galería Bores & Mallo, Cáceres.

«AENA Colección de Arte Contemporáneo». Museo de Navarra, Pamplona.

ART.FAIR COLONIA´04. Galería Begoña Malone, Colonia (Alemania)

«Fashion Art». Centro Cultural de las Condes, Santiago (Chile).

«Fashion Art». Museo de Arte Moderno, Bogota. Museo de Antioquia, Medellín. Museo de la Tertulia, Cali. Claustro

de Santo Domingo, Cartagena de Indias, (Colombia).

TORONTO ART FAIR´04. Galería Begoña Malone, Toronto (Canada)

«Fashion Art». Museo Nacional de San Carlos, Méjico DF (Méjico).

«Contemporánea Arte  Colección Pilar Citoler». Sala Amós Salvador, Logroño.

«All about Berlin II». Museo White Box Kulturfabrik, Munich (Alemania).

ART FRANKFURT´04. Galería Begoña Malone, Frankfurt (Alemania).

Galería Antonio Prates, Lisboa (Portugal).

Galería Metta, Madrid.

KIAF´04. Galería Begoña Malone, Seúl (Corea).

ESTAMPA´04. Galería Antonio Prates (CPS), Madrid.

«Valdepeñas 65 años de Arte. Premios de Artes Plásticas (1940  2004)». Museo de Santa Cruz, Toledo.

 

 2003

ARCO´03. Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, Galería Metta, Galería Estiarte, Galería Bores & Mallo y

Galería Italia, Madrid.

ART CHICAGO´03. Galería Metta, Chicago (Estados Unidos).

«X Premios Nacionales de grabado 1992-2002». Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella.

«Pinacoteca Iberdrola-UEX». Rectorado de la Universidad de Extremadura, Cáceres.

«En construcción  Fondos de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz». Palacio Montehermoso, Vitoria.

«III Trienal de Arte Gráfico». Museo de la Ciudad, Madrid.

«La cuerda de hilo». Galerie im Hof der Backfabrik, Berlín (Alemania).

«Fusión». AT Kearney, Madrid.

«Itinerario». Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), Badajoz.

Galería Estiarte, Madrid.

«Fashion Art». Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires (Argentina).

«Fashion Art». Museo Audiovisual, Montevideo (Uruguay).

Arte-Santander´03. Galería Fernando Silió, Santander.

Galería Pedro Peña, Marbella.

Galería Metta, Madrid.

«AENA Colección de Arte Contemporáneo». Museo de Bellas Artes, Santander.

Bach Quatre Arte Contemporáneo, Barcelona.

ESTAMPA´03. Galería Antonio Prates (CPS), Madrid.

ARTE LISBOA. Galería Antonio Prates, Lisboa (Portugal).

Galería Antonio Prates, Lisboa (Portugal).

«Fashion Art». Museo de Artes Visuales, Montevideo (Uruguay).

 

 2002

ARCO´02. Galería Estiarte, Galería Bores & Mallo y Galería Salvador Díaz, Madrid.

«Km. 0». Kulturbrauerei, Berlín (Alemania).

«AENA Colección de Arte Contemporáneo». Museo Pablo Serrano, Zaragoza.

Galería Estiarte, Madrid.

Galería Athena Art, Kortrijk (Bélgica).

ART BRUSSELS´02. Galería Bastien, Bruselas (Bélgica).

Markers II. EAM. The International Artist´ Museum, Kassel (Alemania).

FORO-SUR. Galería Bores & Mallo, Cáceres.

Beau Geste. Michael Dunev Art Projects, Gerona.

Galería Corona (Casa de Arte), Hildrizhausen (Alemania).

Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de Gran Canaria.

Galería Säo Bento, Lisboa (Portugal).

Moderne Schilderkunst. Instituto Cervantes, Bruselas (Bélgica).

Markers II. APEX-METRO. The International Artist´ Museum, Edimburgo (Inglaterra).

Bach Quatre Arte Contemporáneo, Barcelona.

Copyright. Galería Metta, Madrid.

FIAC´02. Galería Metta, París (Francia).

«III Trienal de Arte Gráfico». Palacio Revillagigedo, Gijón.

Matriz / Estampa. Colección de Arte Gráfico Contemporáneo Fundación BBVA. Sala de Exposiciones de la

Fundación BBVA, Madrid.

ESTAMPA´02. Galería Antonio Prates (CPS), Madrid.

ARTE LISBOA. Galería Bores & Mallo y Galería Antonio Prates, Lisboa (Portugal).

 

2001

ARCO´01. Galería Estiarte y Galería Bores & Mallo, Madrid.

Galería Antonio Prates, Lisboa (Portugal).

Galería Estiarte, Madrid.

FORO-SUR. Galería Bores & Mallo, Cáceres.

La Noche. Arte español 1984-2001. Museo Esteban Vicente, Segovia.

Arte y Arquitectura. Exposición itinerante: Centro de Arte Dasto, Oviedo. Centro de Arte Casa Duró, Mieres y Museo

Barjola, Gijón.

Itinerante Salón de Otoño de Plasencia. Caja de Extremadura. Museo de la Ciudad, Madrid, Sevilla, Badajoz y

Lisboa.

Veinte Años Después. Palazzo de Monserrato, Roma (Italia).

Propios y Extraños. Galería Marlborough, Madrid.

«Colección de Arte Contemporáneo Banco Zaragozano». Circulo de Bellas Artes, Madrid.

Galería Athena Art, Kortrijk (Bélgica).

ESTAMPA´01. Galería Estiarte y Galería Sen, Madrid.

Nostalgia y Encuentro de Roma. Asamblea de Extremadura, Mérida.

Galería Athena Art, Kortrijk (Bélgica).

PORTO ARTE. Galería Antonio Prates, Oporto (Portugal).

ARTE LISBOA. Galería Antonio Prates y Galería Bores & Mallo, Lisboa (Portugal).

Esencias. Sala Kubo. Kutxaespacio del Arte, San Sebastián.

Print Makings by Spanish Artists. Tehran Museum of Contemporary Art, Tehran (Irán).

 

 2000

ARCO´00. Galería Salvador Díaz y Galería Bores & Mallo, Madrid.

ST´ART 2000. Galería Artim, Estrasburgo (Francia).

«Salón de Otoño de Pintura – Caja de Extremadura». Exposición itinerante por Extremadura.

Galería Athena Art, Kortrijk (Bélgica).

«Lenguajes con futuro». Museo Manuel Teixeira Gomes, Portimäo (Portugal).

HAF´00. Galería Wind, La Haya (Holanda).

«Imágenes yuxtapuestas. Diálogo entre la abstracción y la figuración». Colección BBVA. Museo Pablo Serrano,

Zaragoza.

«Colección de Arte Fundación Colegio del Rey». Capilla del Oidor, Alcalá de Henares.

«Maestros Contemporáneos». Blue Hill Cultural Center, Nueva York (Estados Unidos).

«Imágenes yuxtapuestas. Diálogo entre la abstracción y la figuración». Colección BBVA. Museo de la Pasión,

Valladolid.

ESTAMPA´00. Galería Antonio Prates (CPS), Madrid.

FAC´00. Galería Antonio Prates, Lisboa (Portugal).

«Multigrafías». Galería Dasto, Oviedo.

 

 1999

ARCO´99. Galería Salvador Díaz, Madrid.

«Gráfica Contemporánea». Galería Lekune, Pamplona.

Galería Estiarte, Madrid

ART BRUSSELS´99. Galería Athena Art, Bruselas (Bélgica).

IV Bienal Internacional de Sharjah, Pabellón de España, Sharjah (Emiratos Árabes).

«Espacio Pintado». C.C. Conde Duque, Madrid.

«Colección AENA». Museo Municipal de Málaga, Málaga.

Galería Athena Art, Kortrijk (Bélgica).

«AENA Colección de Arte Contemporáneo». Estación Marítima, La Coruña.

VI Mostra Unión Fenosa. Estación Marítima, La Coruña.

Galería Wind, Soest (Holanda).

Galería Säo Bento, Lisboa (Portugal).

«Querido Diego, Velázquez 400 años». Casa de la Cultura de Alcorcón, Madrid.

«Colección de Arte Contemporáneo Banco Zaragozano». La Lonja, Zaragoza.

«Colección de Obra Gráfica Contemporánea Banco Zaragozano». Sala de Exposiciones del Banco Zaragozano,

Zaragoza.

FAC´99. Galería Antonio Prates, Lisboa (Portugal).

«Imágenes yuxtapuestas. Diálogo entre la abstracción y la figuración». Colección Argentaria. Museo Municipal,

Málaga.

 

1998

ARCO´98. Galería Salvador Díaz y Galería Antonio Prates, Madrid.

5 X 5 Exposición conmemorativa de los certámenes Caja Madrid. Museo de la Ciudad, Madrid. Caja Madrid Diagonal

Sarriá, Barcelona. Federación de Empresarios de Comercio, Burgos. Museo de Santa Cruz, Toledo.

Arte Gráfico Español Contemporáneo. Instituto Cervantes, Amman (Jordania).

ESTAMPA´98. Galería Antonio Prates (CPS), Madrid.

Galería Rayuela, Madrid.

Galería Athena Art, Kortrijk (Bélgica).

Galería Wind, Soest (Holanda).

«II Trienal de Arte Gráfico». Palacio Revillagigedo, Gijón.

 

 1997

ARCO´97. Galería Estiarte y Galería May Moré. Madrid.

Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella.

Colección Estampa. Centro de Arte Contemporáneo de Bruselas, Bruselas (Bélgica).

II Trienal Internacional de Arte Gráfico de El Cairo. National Center for Fine Arts, El Cairo (Egipto).

XXII Bienal Internacional de Arte Gráfico de Ljubiana. Galería Moderna Cankarjev Dom. Ljubiana (Eslovenia).

Colección Estampa. Instituto Cervantes, París (Francia).

Galería Estiarte, Madrid.

El Arte y la Prensa. Fundación Carlos de Amberes, Madrid.

Galería Athena Art, Kortrijk (Bélgica).

SOLO. Museo de la Ciudad, Madrid.

Galería Salvador Díaz, Madrid.

Galería Wind, Soest (Holanda).

Galería Clave, Murcia.

LINEART´97. Galería Athena Art, Gante (Bélgica).

ART MULTIPLE. Galería Raquel Ponce, Düsseldorf.

FAC´97. Galería Antonio Prates, Lisboa (Portugal).

 

1996

ARCO´96. Fundación AENA y Galería May Moré, Madrid.

Galería Athena Art, Kortrijk (Bélgica).

Líricos del Fin de Siglo. Pintura Abstracta de los 90. Museo Español de Arte Contemporáneo. Centro Nacional de

Exposiciones, Madrid.

Sala Fundación. Fundación Caja Vital Kutxa, Vitoria.

Fundación Barceló, Palma de Mallorca.

Becarios de Roma. Academia Española, Roma.(Italia).

KUNST FAIR´96. Galería Athena Art, Knokke (Bélgica).

Galería Clave, Murcia.

Becarios de Roma. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

ESTAMPA´96. Galería Estiarte. Madrid.

III Artistbook International 1996. Galería May Moré. Colonia.

VII Bienal de Arte Ciudad de Oviedo. Museo de Bellas Artes de Asturias. Oviedo.

 

1995

Galería El Diente del Tiempo, Valencia.

Galería Athena, Kortrijk (Bélgica).

De nuevo París. Becarios del Colegio de España. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

Espace Médoquine, Talence (Francia).

De nuevo París. Becarios del Colegio de España. Instituto Cervantes, París (Francia).

Galería Adriana Schmidt, Colonia (Alemania).

Museo de Grabado Español Contemporáneo, Marbella.

Galería 57, Madrid.

Galería Adriana Schmidt, Stuttgart (Alemania).

Galería Naito, Nagoya (Japón).

 

1994

ART MIAMI´94. Galería Heller, Miami (Estados Unidos).

Galería 57, Madrid.

Galería Adriana Schmidt, Colonia (Alemania).

GESTO Y ORDEN. Palacio de Velázquez. Centro Nacional de Exposiciones. Ministerio de Cultura, Madrid.

V Bienal de El Cairo, National Center for Fine Arts. Pabellón de España. El Cairo (Egipto).

 

 1993

ARCO´93. Galería Ad Hoc, Madrid.

SAGA´93. Galería Adriana Schmidt, París (Francia).

ART MULTIPLE. Galería Adriana Schmidt, Düsseldorf.

Galería Delpasaje, Valladolid.

Galería Almirante, Madrid.

Galería Adriana Schmidt, Colonia (Alemania).

 

1992

ARCO´92. Galería Marie Louise Wirth, Zurich.

GRAFIC ART´92. Galería Adriana Schmidt y Galería Diagonal Art, Barcelona.

Galería Seiquer, Madrid.

Galería D´Kada, Madrid.

Galería La Kábala, Madrid.

Galería Obelisco, La Coruña.

Internacional Grobe Kunstausstellung. Kunst Palast, Düsseldorf (Alemania).

 

1991

Galería Al.Hanax, Valencia.

Galería La Kábala, Madrid.

Galería D´Kada, Madrid.

Galería Uno, Madrid.

 

1990

Mustassaren Kulturitalolla, Vaasa (Finlandia).

Galería Buchwald, Frankfurt (Alemania).

Galería Uno, Madrid.

Galería Buchwald, Frankfurt (Alemania).

 

 1987

C.C. Loupier, Burdeos (Francia).

Palacio de Sanz-Enea, Zarauz.

 

1986

Galería The Living Art, Manchester (Inglaterra).

Fundación Aline Newman, Brighton (Inglaterra).

Galería Century, Londres (Inglaterra).

 

1984

Grand Palais, París (Francia).

PREMIOS Y BECAS

2018
Premios New York Summit (Premio Especial del Jurado), Nueva York (Estados Unidos).
Premio Fundación “Ayúdate a dar”. (Premio al Artista 2018). Ciudad de México (México).
 

2017

Premio Especial “MadWomen”. MadWoment Fest, Madrid
 

2013

Presentación del documental “Ciria, Pronounced Thiria”, invitado por el Museo de Arte Moderno (MoMA), Nueva York y por el Museo Martin-Gropius-Bau, Berlin.
 
2012

IV Edición Premios Descubrir el Arte (Premio Artista Revelación), Madrid.
 
2009

Ampliación beca Fundación Gonzalo Parrado, Madrid.
 
2008

Beca primera convocatoria Fundación Gonzalo Parrado, Madrid.

Revista Wallpaper Primer Premio Internacional a la mejor decoración de Iglesia.
 
2002

Premio Nacional de Grabado Museo del Grabado Español Contemporáneo (MGEC), Marbella. (Primer Premio).

Beca del Ministerio de Cultura y Ciencia de Israel. Proyecto para el Museo-Teatro de Givatayim. Tel Aviv (Israel).
 
1999

I Certamen de Pintura Fundación Nicomedes García Gómez, Segovia. (Primer Premio). VI Mostra Unión Fenosa, La Coruña. (Premio Adquisición).

LX Exposición Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas. Valdepeñas, Ciudad Real. (Primer Premio – Primera Medalla de la Exposición).

II Bienal de Artes Plásticas Rafael Botí. Córdoba. (Premio Adquisición).

LXVI Salón de Otoño. Asociación Española de Pintores y Escultores, Madrid. (Premio Extraordinario «Reina Sofía»).

XXI Salón de Otoño de Pintura de Plasencia. Caja de Extremadura, Plasencia. (Premio «Ortega Muñoz»).
 
1997

II Trienal Internacional de Arte Gráfico de El Cairo. (Primer Premio Jurado Internacional).

XIV Certamen Nacional de Pintura. Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. Guadalajara. (Primer Premio).

XXIV Certamen Nacional Caja de Madrid. Madrid. (Segundo Premio).

I Salón de Otoño de Pintura Real Academia Gallega de Bellas Artes. La Coruña. (Premio Adquisición).

VI Certamen Nacional de Dibujo Fundación Gregorio Prieto. Valdepeñas. Ciudad Real. (Primer Premio).

Premio Nacional de Pintura IV Centenario Colegio de Abogados de Madrid. Madrid. (Primer Premio).

V Certamen Nacional de Pintura Iberdrola-UEX, Cáceres. (Premio Adquisición).

I Mostra Biennal d´Art d´Alcoi. (Premio Adquisición).
 
1995 / 96

Beca Ministerio de Asuntos Exteriores. Academia Española, Roma.
 
1994

Beca Ministerio de Cultura. Colegio de España, París.

V Bienal de El Cairo. (Primer Premio Medalla de Oro Jurado Internacional)

XIII Certamen Nacional “Ciudad de Alcorcón”, Madrid. (Premio Adquisición).
 
1993

III Concurso Internacional de Pintura. Fundación Barceló. Palma de Mallorca. (Accésit – Premio Adquisición).

Plástica Contemporánea Vitoria-Gasteiz. Depósito de Aguas, Vitoria. (Premio Adquisición).

XXIII Premio Ciudad de Alcalá. Alcalá de Henares. (Primer Premio).

COLECCIONES Y MUSEOS

COLECCIONES PÚBLICAS

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), Madrid.

Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Valencia.

Museo Estatal Galería Tretyakov, Moscú (Rusia).

Albertina Museum, Viena (Austria).

Museo Extremeño e Iberoamericano del Arte Contemporáneo (MEIAC), Badajoz.

Museo Municipal de Arte Contemporáneo, Madrid.

Museo-Teatro Givatayim, Tel Aviv (Israel).

Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo.

Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, La Coruña.

Museo de Arte Moderno (MAMM), Medellín (Colombia).

Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Es Baluard, Palma de Mallorca.

Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella.

Museo Municipal de Valdepeñas, Ciudad Real.

Museo Fundación Gregorio Prieto. Valdepeñas, Ciudad Real.

Museo Internacional de Arte Gráfico, El Cairo (Egipto).

Museo Regional de Arte Moderno (MURAM), Cartagena.

Museo del Vidrio Santos Barosa, Marinha Grande (Portugal).

National Gallery, Kinsgton (Jamaica).

Patrimonio Nacional. Palacio Real, Madrid.

Calcografía Nacional, Madrid.

Chase Manhattan Bank, Nueva York (Estados Unidos).

Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid.

Ministerio de Asuntos Exteriores, Manila (Filipinas).

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Madrid.

Academia Española, Roma (Italia).

Colección Municipal de Arte Contemporáneo, Madrid.

Colección ADT, Madrid.

Colección AENA, Alicante.

Colección Arte y Patrimonio, Madrid.

Colección Ayuntamiento Ceutí, Murcia.

Colección Ayuntamiento de Alcoi, Alicante.

Colección Ayuntamiento de Azuqueca, Guadalajara.

Colección Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Vitoria.

Colección Banco Zaragozano, Zaragoza.

Colección Banco Portugués de Negocios (BPN), Oporto (Portugal).

Colección Banesto, Madrid.

Colección Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante.

Colección Caja de Extremadura, Plasencia.

Colección Caja Madrid, Madrid.

Colección Casino de Póvoa, Póvoa de Varzim (Portugal).

Colección Comunidad de Madrid, Madrid.

Colección Comunidad de Murcia, Dirección General de Cultura, Murcia.

Colección Iberia, Madrid.

Colección Marifí Plazas Gal, Alicante y Cartagena.

Colección Renfe, Madrid.

Colección Rheinhyp Rheinische Bank, Madrid.

Colegio de Abogados de Madrid, Madrid.

Colegio de España, París (Francia).

Diputación Provincial de Córdoba.

Diputación Provincial de La Coruña.

Diputación Provincial de Orense.

Fundación Actilibre, Madrid.

Fundación Armando Martins, Lisboa (Portugal).

Fundación Barceló, Palma de Mallorca.

Fundación BBVA, Madrid

Fundación Colegio del Rey, Alcalá de Henares.

Fundación EAE, Barcelona.

Fundación Gonzalo Parrado, Madrid.

Fundación José Ortega y Gasset, Madrid.

Fundación Lorenzana, Madrid.

Fundación Nicomedes García Gómez, Segovia.

Fundación Telefónica, Madrid.

Junta de Castilla-León, Valladolid.

Museo Municipal de Alcorcón, Madrid.

Mustassaren Kulturitalolla, Vaasa (Finlandia).

Universidad de Extremadura, Cáceres.